FORMACIÓN ACADÉMICA UNIVERSITARIA.
- Lectura y defensa 06/04/2017. Calificación obtenida: Sobresaliente cum laude. Tesis titulada “Estudio de la cinemática del miembro superior e inferior mediante sensores inerciales”. Universidad de Málaga: 2013- 2017.
- Máster Nuevas Tendencias de Investigación en Ciencias de la Salud. Universidad de Málaga: 2012-1013.
- Graduada en Fisioterapia a través del curso de adaptación de diplomatura a grado. Universidad de Málaga: 2013.-2014
- Diplomada en Fisioterapia Universidad de Málaga: 2008-2011
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
Relacionadas con el ejercicio:
- Ejercicio terapéutico y terapia manual en pacientes con cáncer. Exercise Physiology and Training. Fisiología del ejercicio. 12 horas (curso online).
- Estabilización vertebral mediante control motor y ejercicio funcional. Enfoque Fisiopilates. Fisioterapia-Acuática (Málaga). 2017. 40 horas
- Valoración Funcional en Fisioterapia. Enfoque Clinimetría en Fisioterapia. Fisioterapia-Acuática (Málaga). 2016. 20 horas.
- ControlMotor y estabilización muscular de la columna lumbar y cervical. Fisiofocus Formación (Málaga). 2016. 20 horas.
- Pilates MatWork (Suelo) para Fisioterapeutas. 4ª Edición. TMO Formación. 2015. 20 horas.
- Curso de introducción a la Reeducación Postural Global (RPG). Asociación Española de RGP y Rehab & Sport Formación. Fuengirola. 2011. 20 horas.
- Actualizaciones (4 horas). Grupo provincial de Málaga del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía: Prescripción e indicación de ejercicio terapéutico multifactorial en el adulto mayor frágil (2018); Pilates y Fisioterapia: cómo abordar los problemas de inestabilidad lumbar (2016); Fisioterapia y entrenamiento físico en neumopatías y cardiopatías (2015); Gimnasia abdominal Hipopresiva (2014).
Otros contenidos:
- Terapia Manual Ortopédica. TMO Formación (Málaga). 2017. 140 horas.
- Introducción al Tratamiento del Suelo Pélvico. TMO Formación (Torremolinos, Málaga). 2015. 20 horas.
- Avances en neurobiología del dolor y tratamiento del paciente con dolor crónico. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. 30 horas.
- Prescripción de productos ortoprotésicos y farmacología en Fisioterapia. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. 60 horas (online).
- Ecografía. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. 2013. 20 horas.
- Valoración Clínica y funcional de las afecciones musculoesqueléticas. Test especiales y funcionales. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía. 2013. 30 horas.
INVESTIGACIÓN.
Actualmente, he publicado 10 artículos en revistas científicas y he realizado comunicaciones como ponente y en formato póster en decenas de congresos y jornadas científicas. Además, he recibido becas y premios en varios proyectos de investigación. Actualmente, sigo formándome y colaborando en varios proyectos de investigación.
Puedes conocer más sobre mi trabajo visitando las siguientes páginas o contactando conmigo.